Cartel para la segunda etapa del círculo de lectura de El Capital de Marx

Cartel para leer el segundo tomo de El Capital
Cartel para leer el segundo tomo de El Capital

Realicé este cartel en Inkscape para la segunda etapa de un círculo de lectura en el que estoy. Las fuentes fueron Avro, Pannefresco y Fira Sans Condensed.

Usé como referencia la edición de El Capital de Siglo XXI, que es la que estamos leyendo, pero el diseño de lomo y de portada es original, solo parecido al de la editorial.

Mi intencíón detrás de este cartel era hacer algo más lúdico, y poner pequeños escaladores subiendo los 2 tomos del libro, pero como me pasa a menudo, me comieron los tiempos y no tuve tiempo de hacerlo. Como sea, estoy satisfecho con el resultado aunque no haya sido lo que había pensado al principio.

Cartel Don’t Punch Down

Don't punch down, punch up!
Don’t punch down, punch up! No golpees hacia abajo, golpea hacia arriba.

 

Hice este cartel en vez de entrar en interminables pleitos en las redes sociales. ¿Para qué pelear con quien tienes al lado, por equivocado que esté, cuando el enemigo está arriba?

 

Realizado con GIMP, Inkscape y GMIC.

Tres carteles para SOS Racismo Navarra.

Cartel para SOS Racismo, pidiendo justicia en el caso del migrante asesinado por la policía Elhadji
Cartel para SOS Racismo, pidiendo justicia en el caso del migrante asesinado por la policía Elhadji

 

 

Realicé estos tres carteles para SOS Racismo Navarra. Por desgracia, solo uno de ellos salió publicado. El cartel de Elhadji, que sería un pendón, lo terminé demasiado tarde así que no hubo oportunidad de imprimirlo. Los carteles para las jornadas antirracistas sí se usaron, pero el de la mesa de violencia policial no se usó, sino una versión que no incluía la ilustración del policía antimotines.

Cartel para una jornada de Encuentros Antirracistas.
Cartel para una jornada de Encuentros Antirracistas. Este cartel no fue utilizado.
Cartel para una jornada de Encuentros Antirracistas.
Cartel para una jornada de Encuentros Antirracistas.

 

Como siempre, todos los carteles fueron realizados en Inkscape.

Cartel en torno a las elecciones gringas

Una ilustración vectorial de un militante del bloque negro arrojando una bomba molotov.
Una ilustración vectorial de un militante del bloque negro arrojando una bomba molotov.

 

Cartel que realicé por completo en Inkscape, el texto dice «No tienes porqué escoger entre dos maniacos genocidas, puedes elegir resistir», y lo hice de cara a que en las próximas elecciones gringas, los dos candidatos punteros, están por apoyar sin reservas a la entidad sionista y el genocidio del pueblo palestino.

 

Como siempre, pueden descargar el archivo vectorial libre de derechos de OpenClipArt. Las fuentes que utilicé fueron Kiss Kiss from Paris  y Nord-Sud.

 

Militante del bloque negro arrojando una bomba molotov.
Militante del bloque negro arrojando una bomba molotov.

Tres carteles para el Comité por la Liberación de Palestina

Cartel invitando a la segunda pinta por Palestina.
Cartel invitando a la segunda pinta por Palestina.
Cartel invitando a la colecta de materiales (pintura, periódico, zapatos infantiles) que realiza el Comité por la Liberación de Palestina.
Cartel invitando a la colecta de materiales (pintura, periódico, zapatos infantiles) que realiza el Comité por la Liberación de Palestina.

Dos carteles digitales que realicé para actividades del Comité por la Liberación de Palestina.

Cartel que presenta los números de infantes asesinados y heridos por el genocidio que Israel lleva a cabo en Gaza, junto con la imagen de Ana Frank.
Cartel que presenta los números de infantes asesinados y heridos por el genocidio que Israel lleva a cabo en Gaza, junto con la imagen de Ana Frank.

Diseño de pegatina para el Comité por la Liberación de Palestina. Este diseño se imprimió en tamaño tabloide y se aplicó en paredes, mobiliario urbano, vitrinas de Starbucks y otras superficies.

https://pixel.nobigtech.es/storage/m/_v2/495002511683739675/7c649620b-69b6c5/RLOetBaft0TY/X3BnDeNeBB0YBUA6BsqKrdhxDVklb9n9h3phFzFB.jpg

Los tres diseños fueron realizados usando Inkscape y GIMP.

Cartel convocando a la marcha por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Hice este cartel para convocar a la marcha del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en CDMX.

La realicé en Inkscape, la fuente que usé es Jost*. Reciclé el mapa de Palestina de otro cartel, y la textura de la Kufiya de otro más.

Cartel convocando a la marcha del día internacional de solidaridad con el pueblo palestino en CDMX.
Cartel convocando a la marcha del día internacional de solidaridad con el pueblo palestino en CDMX.

El cartel está fuertemente inspirado por otros carteles de la gráfica de resistencia palestina, en particular este del FPLP.

Cartel del FPLP de 1976, realizado por Marc Rudin/Jihad Mansour (1945-2023)
Cartel del FPLP de 1976, realizado por Marc Rudin/Jihad Mansour (1945-2023)

Como es costumbre, pueden descargar los vectores libres de derechos patrimoniales de OpenClipArt.

Cartel convocando a la marcha en solidaridad con Palestina del 19 de Noviembre

Cartel convocando a una marcha en solidaridad con Palestina.
Cartel convocando a una marcha en solidaridad con Palestina, en la CDMX el 19 de Noviembre.

Cartel que realicé en Inkscape para convocar a una de las varias acciones que habrá en solidaridad con la resistencia Palestina y contra el genocidio que están realizando los sionistas en Gaza. El cartel está fuertemente inspirado en gráfica de la resistencia palestina, en específico carteles del Frente Popular de Liberación de Palestina.

Cartel del Frente Popular de Liberación de Palestina.
Cartel del Frente Popular de Liberación de Palestina. «El primero de mayo, la unidad de la clase obrera garantiza la continuidad de la revolución.

Para rehusar uno de los elementos del cartel, hice este otro afiche pidiendo la libertad para Ahed Tamimi.

Afiche pidiendo la libertad de la activista palestina Ahed Tamimi.
Afiche pidiendo la libertad de la activista palestina Ahed Tamimi.

Como siempre, pueden bajar los vectores libres de derechos patrimoniales de OpenClipArt.

Cartel para la marcha en contra del genocido en Palestina del 5 de Noviembre

Cartel convocando a la marcha contra el genocidio en Palestina.
Cartel convocando a la marcha contra el genocidio en Palestina. 5 de Noviembre, 16:00hrs en la Ciudad de México.

Realicé este cartel en Inkscape inspirado en varios carteles palestinos de los años 70 y 80, para la marcha del 5 de Noviembre en la Ciudad de México. La bomba es una bomba hecha en USA JDAM, como las que efectivamente están usando los sionistas para destruir Gaza. La fuente es Work Sans.

Como es costumbre, pueden descargar los vectores libres de derechos de OpenClipArt.

Por desgracia para ellos, el colectivo organizador de la marcha no adoptó este cartel, así que lo circulé libremente. Al parecer tanto el mapa de Palestina como la consigna de romper relaciones con Israel no fueron del gusto de los organizadores, que están por el plan fallido de «la solución de dos Estados».