Cartel convocando a la marcha por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Hice este cartel para convocar a la marcha del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en CDMX.

La realicé en Inkscape, la fuente que usé es Jost*. Reciclé el mapa de Palestina de otro cartel, y la textura de la Kufiya de otro más.

Cartel convocando a la marcha del día internacional de solidaridad con el pueblo palestino en CDMX.
Cartel convocando a la marcha del día internacional de solidaridad con el pueblo palestino en CDMX.

El cartel está fuertemente inspirado por otros carteles de la gráfica de resistencia palestina, en particular este del FPLP.

Cartel del FPLP de 1976, realizado por Marc Rudin/Jihad Mansour (1945-2023)
Cartel del FPLP de 1976, realizado por Marc Rudin/Jihad Mansour (1945-2023)

Como es costumbre, pueden descargar los vectores libres de derechos patrimoniales de OpenClipArt.

Cartel convocando a la marcha en solidaridad con Palestina del 19 de Noviembre

Cartel convocando a una marcha en solidaridad con Palestina.
Cartel convocando a una marcha en solidaridad con Palestina, en la CDMX el 19 de Noviembre.

Cartel que realicé en Inkscape para convocar a una de las varias acciones que habrá en solidaridad con la resistencia Palestina y contra el genocidio que están realizando los sionistas en Gaza. El cartel está fuertemente inspirado en gráfica de la resistencia palestina, en específico carteles del Frente Popular de Liberación de Palestina.

Cartel del Frente Popular de Liberación de Palestina.
Cartel del Frente Popular de Liberación de Palestina. «El primero de mayo, la unidad de la clase obrera garantiza la continuidad de la revolución.

Para rehusar uno de los elementos del cartel, hice este otro afiche pidiendo la libertad para Ahed Tamimi.

Afiche pidiendo la libertad de la activista palestina Ahed Tamimi.
Afiche pidiendo la libertad de la activista palestina Ahed Tamimi.

Como siempre, pueden bajar los vectores libres de derechos patrimoniales de OpenClipArt.

Cartel para la marcha en contra del genocido en Palestina del 5 de Noviembre

Cartel convocando a la marcha contra el genocidio en Palestina.
Cartel convocando a la marcha contra el genocidio en Palestina. 5 de Noviembre, 16:00hrs en la Ciudad de México.

Realicé este cartel en Inkscape inspirado en varios carteles palestinos de los años 70 y 80, para la marcha del 5 de Noviembre en la Ciudad de México. La bomba es una bomba hecha en USA JDAM, como las que efectivamente están usando los sionistas para destruir Gaza. La fuente es Work Sans.

Como es costumbre, pueden descargar los vectores libres de derechos de OpenClipArt.

Por desgracia para ellos, el colectivo organizador de la marcha no adoptó este cartel, así que lo circulé libremente. Al parecer tanto el mapa de Palestina como la consigna de romper relaciones con Israel no fueron del gusto de los organizadores, que están por el plan fallido de «la solución de dos Estados».

Tres carteles realizados en GIMP con G’MIC (y un poquito de Inkscape)

 

Peace was never an option. Cartel con una nutria sosteniendo un arma.
Una mujer zapatista sosteniendo un rifle de asalto AR-15, con la leyenda «No one needs an AR-15».
Una imagen que busca emular un poster de la 2° Guerra Mundial, donde se ve un soldado con una granada en una mano y un rifle en la otra, con el texto «Glory to the Draft Dodger»

Tres carteles que realicé en GIMP con los filtros de G’MIC. Sólo en uno, el de Glory to the Draft Dodger, la composición fue realizada en Inkscape. Es curioso como los 3 carteles tienen una composición similar y elementos similares (una figura con un arma, tipografía y una estrella) y contienen mensajes tan distintos. El de No one needs an AR15 lo hice, humorísticamente, en torno al debate del control de armas en Estados Unidos. Cualquier ley en ese sentido se usará primero para perseguir a la gente racializada y a los disidentes de izquierda antes de ser usada contra la derecha racista. El cartel con la nutria y el texto «Peace was never an option» fue realizado a partir de una foto de la cuenta de mastodon Hourly Otters.

Soon in a mall near you

He estado leyendo sobre Ulrike Meinhof y eso me inspiró para este cartelito.

improvised incendiary device
Cartel celebrando a la Fracción del Ejército Rojo.

Tenemos un mundo nuevo en nuestros corazones

Ilustración realizada en Inkscape, para la que tomé prestadas las palabras de Durruti.

Mona con molocha
Morra con cabello asimétrico sosteniendo una bomba molotov.

 

La cita de Durruti, para quienes no la conozcan:

Las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero a nosotros no nos dan miedo las ruinas porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Y ese mundo está creciendo en este instante.

Pueden descargar los vectores libres de derechos en OpenClipArt.

Primer cartel para el Despiporre Intelectual

Despiporre Intelectual
Primer cartel para el círculo de estudios Despiporre Intelectual

 

Creo que no había compartido por acá el primer cartel para el Despiporre Intelectual, un espacio de lectura de textos que hemos mantenido de manera interrumpida desde 2019, y en el que hemos leído a Gilles Dauvé, Maximillien Rubel, Georg Lukacs y Cedric Robinson. El espacio fue definido como de lectura de textos subversivos, y tenemos pendiente entrar a leer autores anarquistas, y abordar de manera crítica el debate Marx-libertarios.

 

Aunque en promedio hemos sido 4 personas las que nos reunimos a leer, han pasado varias personas por el espacio, y hemos compartido y contrastado ideas. Le estoy muy agradecido a todxs lxs que se han dado tiempo para compartir ideas en ese espacio.

 

El cartel lo hice en GIMP o en Inkscape, ya no recuerdo ni tampoco que fuentes usé. La bomba en la portada del libro es esta bomba que hice en Inkscape en 2015.

Arroja la bomba
Dibujo a partir de una canción anarquista de la Guerra Civil Española.

Cartel para el Rancho Electrónico.

Cartel para el Rancho Electrónico
Cartel para el Rancho Electrónico con un zarape de neón, como en la rola de Rockdrigo.

 

Hice este cartel pensando en la canción de Rockdrigo Tiempo de Híbridos, que da nombre al Rancho Electrónico y a muchos de los proyectos que ahí habitan, como la Campechana Mental y el Despiporre Intelectual.

Todavía no se usa para nada, pero quería compartirlo aquí, junto con un abrazo para todxs lxs que integran ese espacio.

 

 

Carteles para el Hackmitin 2021

Los días 17, 18 y 19 de Diciembre, se celebró en el Rancho Electrónico el Hackmitin 2021. Para ese evento hice dos carteles, uno para el llamado a nodos y otro para una charla que tuvimos Irene Soria, Hacklib y yo en torno al software (y la cultura) libre para la creación gráfica digital (y no digital también).

Cartel para el Call-4-Nodes del Hackmitin 2021
Cartel para el Call-4-Nodes del Hackmitin 2021

 

Para el Call-4-Nodes la bandita de CoAA.tv se rifó una animación muy buena:

 

El Muro de Adobe no nos detiene
Cartel para el nodo del Hackmitin 2021 «El muro de Adobe no nos detiene»

Ambos carteles fueron realizados en GIMP e Inkscape, la fuente que usé para el cartel de El Muro de Adobe fue Work Sans.