Hice este cartel para el Comité por la Liberación de Palestina (México), para la pinta de un mural en el espacio autogestivo La Burra Blanca. Usé las fuentes Aero Matics Stencil y Work Sans.
Cartel convocando a pinta de mural en apoyo a Palestina.
Como siempre, pueden descargar los vectores dedicados a Dominio Público de OpenClipArt.
Cartel convocando a una marcha en solidaridad con Palestina, en la CDMX el 19 de Noviembre.
Cartel que realicé en Inkscape para convocar a una de las varias acciones que habrá en solidaridad con la resistencia Palestina y contra el genocidio que están realizando los sionistas en Gaza. El cartel está fuertemente inspirado en gráfica de la resistencia palestina, en específico carteles del Frente Popular de Liberación de Palestina.
Cartel del Frente Popular de Liberación de Palestina. «El primero de mayo, la unidad de la clase obrera garantiza la continuidad de la revolución.
Para rehusar uno de los elementos del cartel, hice este otro afiche pidiendo la libertad para Ahed Tamimi.
Afiche pidiendo la libertad de la activista palestina Ahed Tamimi.
Como siempre, pueden bajar los vectores libres de derechos patrimoniales de OpenClipArt.
Cartel convocando a la marcha contra el genocidio en Palestina. 5 de Noviembre, 16:00hrs en la Ciudad de México.
Realicé este cartel en Inkscape inspirado en varios carteles palestinos de los años 70 y 80, para la marcha del 5 de Noviembre en la Ciudad de México. La bomba es una bomba hecha en USA JDAM, como las que efectivamente están usando los sionistas para destruir Gaza. La fuente es Work Sans.
Por desgracia para ellos, el colectivo organizador de la marcha no adoptó este cartel, así que lo circulé libremente. Al parecer tanto el mapa de Palestina como la consigna de romper relaciones con Israel no fueron del gusto de los organizadores, que están por el plan fallido de «la solución de dos Estados».
Glory to the draft dodger (Gloria a quien evade la leva). Realizado en Inkscape y GIMP.«No one needs an AR15». Realizado en GIMP.
Tres carteles que realicé en GIMP con los filtros de G’MIC. Sólo en uno, el de Glory to the Draft Dodger, la composición fue realizada en Inkscape. Es curioso como los 3 carteles tienen una composición similar y elementos similares (una figura con un arma, tipografía y una estrella) y contienen mensajes tan distintos. El de No one needs an AR15 lo hice, humorísticamente, en torno al debate del control de armas en Estados Unidos. Cualquier ley en ese sentido se usará primero para perseguir a la gente racializada y a los disidentes de izquierda antes de ser usada contra la derecha racista. El cartel con la nutria y el texto «Peace was never an option» fue realizado a partir de una foto de la cuenta de mastodon Hourly Otters.
Vectorizado a mano del poster de A. Kokorekin «muerte al bastardo fascista», realizado en #Inkscape.
Tracé este cartel soviético de A. Kokorekin en Inkscape. Los vectores están libres de cualquier derecho en OpenClipArt. Curiosamente, sé de por lo menos otras 2 vectorizaciones de este cartel, pero creo que la mía tiene un par de ventajas, sin ánimo de presumir.
Fue un gran ejercicio, y aprendí mucho siguiendo el trazo de este cartelista, espero repetir pronto la experiencia.
Usando la metáfora del hilo (thread) de araña, hice un cartel para advertir sobre el peligro que implica que Meta (es decir, Facebook/Instagram) use el protocolo ActivityPub, con lo cual podrán vigilar las interacciones en el Fediverso.
Una malvada araña viene por tus datos.
La fuente que utilicé fue Monoline por Logos By Nick. Como es mi estilo, liberé los vectores en OpenClipArt.