Dos citas que tomé de la Carta Abierta al Camarada Lenin, la respuesta de Herman Gorter al folleto de Lenin «El izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo». La «Carta abierta…» es un gran documento histórico, a pesar de que insiste en algunas ideas bastante debatibles, específicamente, el caracter «asiático» o «atrasado» de Rusia como una barrera infranqueable para llegar al comunismo. Sin embargo, a pesar de ese sesgo occidentalista, la «Carta abierta…» es una gran crítica a Lenin y a todo lo que sería la Tercera Internacional.
Al parecer el sitio de Ediciones Espartaco Internacional ( http://edicionesespartaco.com/ )está caído y no sé si hay planes de volverlo a subir. Como me parecen valiosos los textos que ahí se compartían, puse aquí todos los que tengo.
La izquierda Bolchevique y el Poder Obrero
El Materialismo Histórico
La Comuna de Kronstadt
Tratado de Brest-Litovsk, Frenazo a la Revolución. Guy Sabatier.
Tratado de Brest-Litovsk
Barricadas en Barcelona, Agustín Guillamón.
Barricadas en Barcelona
Informe de la delegacion siberiana – Leon Trotsky
Informe de la delegación Siberiana
Contra el Nacionalismo, contra el imperialismo y la gua_ !!Revolucion Proletaria Mundial!! – Anton Pannekoek
Contra el Nacionalismo, contra el imperialismo y la guerra: ¡¡Revolucion Proletaria Mundial!! – Anton Pannekoek
Investigacion sobre el capitalismo llamado triunfante – Claude Bitot
Investigación sobre el Capitalismo llamado Triunfante
Nacionalismos vs Proletariado, Los – MARX y ENGELS
Los Nacionalismos Contra el Proletariado
Ni Parlamentos ni sindicatos: ¡Los Consejos Obreros! – Gilles Dauve
Ni Parlamentos Ni Sindicatos: ¡Los Consejos Obreros!
La Izquierda Holandesa Contra Lenin – Anton Pannekoek, Karl Korsch
Agustín Guillamón, historiador comunista-libertario, escribió un texto sobre el Estado para la revista Balance, del que tomé unas líneas para animarlas con Sozi. (Para los que no sepan qué es Sozi, es un plugin de Inkscape que permite hacer presentaciones)
Para la presentación usé gráfica de Gerd Arntz, un diseñador holandés que trabajó con el KAPD y con Isotype.
Soviets, raters y comités fracasaron en el pasado, pero han existido, demostrando la capacidad del proletariado para dirigir y gestionar fábricas, ciudades y países; señalando también sus límites, SUS ERRORES y sus limitaciones. Han surgido siempre que el proletariado revolucionario se ha alzado contra la barbarie capitalista. Han sido la respuesta obrera al vacío dejado por la burguesía, más que resultado de la radicalización del combate.
Pueden ver la presentación en openclipart (por desgracia, noblogs no me permite incrustarla).
El texto de Guillamón es muy bueno y recomiendo mucho que lo lean.