Realizada en Inkscape, la tipografía es Calligraffiti.
Primer cartel para el Despiporre Intelectual

Creo que no había compartido por acá el primer cartel para el Despiporre Intelectual, un espacio de lectura de textos que hemos mantenido de manera interrumpida desde 2019, y en el que hemos leído a Gilles Dauvé, Maximillien Rubel, Georg Lukacs y Cedric Robinson. El espacio fue definido como de lectura de textos subversivos, y tenemos pendiente entrar a leer autores anarquistas, y abordar de manera crítica el debate Marx-libertarios.
Aunque en promedio hemos sido 4 personas las que nos reunimos a leer, han pasado varias personas por el espacio, y hemos compartido y contrastado ideas. Le estoy muy agradecido a todxs lxs que se han dado tiempo para compartir ideas en ese espacio.
El cartel lo hice en GIMP o en Inkscape, ya no recuerdo ni tampoco que fuentes usé. La bomba en la portada del libro es esta bomba que hice en Inkscape en 2015.

Políptico para SOS Racismo Navarra
Recientemente una ex-maestra de la universidad me dio la oportunidad de trabajar en un políptico para SOS Racismo Navarra. Este fue un proyecto muy enriquecedor para mi, sobre todo por darme la oportunidad de ser un vínculo entre las trabajadoras del hogar y cuidados, en su mayoría migrantes, y los derechos que a menudo sus empleadores les niegan.
La ilustración de portada no es mía, sino de Patricia Corrales. El guante en la página de contactos lo tracé en Inkscape a partir de su ilustración. La fuente es Atkinson Hyperlegible, del instituto Braille. Me dio mucho gusto usar esa fuente pensando en las trabajadoras del hogar y cuidados, que pueden tanto tener problemas de visión como que el español no sea su lengua materna, así que usar una fuente hiper legible permite reducir problemas de acceso al texto. La fuente que usé para portada y acentos fue Jost*.




Carteles para el Hackmitin 2021
Los días 17, 18 y 19 de Diciembre, se celebró en el Rancho Electrónico el Hackmitin 2021. Para ese evento hice dos carteles, uno para el llamado a nodos y otro para una charla que tuvimos Irene Soria, Hacklib y yo en torno al software (y la cultura) libre para la creación gráfica digital (y no digital también).

Para el Call-4-Nodes la bandita de CoAA.tv se rifó una animación muy buena:

Ambos carteles fueron realizados en GIMP e Inkscape, la fuente que usé para el cartel de El Muro de Adobe fue Work Sans.
Cuatro variaciones sobre una calavera
Tracé esta calavera para otro proyecto, pero decidí experimentar un poco con los vectores antes de realizar el proyecto final. Definitivamente es más mi estilo hacer cosas planas (sin gradientes), pero estos experimentos fueron divertidos.




Pueden descargar todos los vectores, libres de derechos, de OpenClipArt.
Nada es tan desalentador como un esclavo satisfecho.
Hice este des-motivacional ironizando con la frase de Ricardo Flores Magón. Realizado en Inkscape.

Whitney Wolverine 22RL
Tracé esta pistola Whitney Wolverine en Inkscape. Se trata de un arma de los años 50, fuertemente influenciada por la ciencia ficción de la época, que usaba materiales de la «era espacial», aluminio y bakelita, que después se volverían muy comunes tanto en armas como en otros objetos. Esta pistola fue producida en muchos colores, siendo uno de los más bonitos el cromo con blanco. Estoy trabajando en un cartel del que será parte, pero mientras tanto les comparto la ilustración.

Como siempre, pueden descargar los vectores libres de derechos en OpenClipArt.
Cartel para taller de Python en el Rancho Electrónico.
Realicé este flyer digital en Inkscape para un taller de Python en el Rancho Electrónico. La tipografía del cabezal es Edo, la del cuerpo de texto Open Sans.

Cita de Ken Knabb
Cartel realizado en Inkscape a partir de una cita del libro El Placer de la Revolución de Ken Knabb.
Ken Knabb es un situacionista gringo, conocido por hacer traducciones y antologías de la Internacional Situacionista en inglés.
La fuente que utilicé fue Molot.
En español.

En gringlés.

Atamasha

María Nikiforova fue una guerrillera, terrorista anarco-comunista. Amiga de Kropotkin, compañera de armas de Nestor Makhno, lideró una columna de combate anarquista antes de que Makhno organizara el Ejército Insurreccional en Gulay-Pole. Ignorada en la mayor parte de los libros de historia antes de la biografía de Malcolm Archibald, Nikiforova realmente fue una mujer excepcional.
Realicé esta ilustración en Inkscape. Las fuentes son Action Man y GN Kill-Gothic.
Versión en gringlés: