Dos carteles que realicé en GIMP, a partir de grabados del siglo XIX, para el círculo de lectura Despiporre Intelectual del Rancho Electrónico, donde estamos leyendo Marxismo Negro, de Cedric Robinson.
La fuente es Jost*


Gráfica e ideas subversivas.
Dos carteles que realicé en GIMP, a partir de grabados del siglo XIX, para el círculo de lectura Despiporre Intelectual del Rancho Electrónico, donde estamos leyendo Marxismo Negro, de Cedric Robinson.
La fuente es Jost*
Tracé esta calavera para otro proyecto, pero decidí experimentar un poco con los vectores antes de realizar el proyecto final. Definitivamente es más mi estilo hacer cosas planas (sin gradientes), pero estos experimentos fueron divertidos.
Pueden descargar todos los vectores, libres de derechos, de OpenClipArt.
Hice este des-motivacional ironizando con la frase de Ricardo Flores Magón. Realizado en Inkscape.
Tracé esta pistola Whitney Wolverine en Inkscape. Se trata de un arma de los años 50, fuertemente influenciada por la ciencia ficción de la época, que usaba materiales de la «era espacial», aluminio y bakelita, que después se volverían muy comunes tanto en armas como en otros objetos. Esta pistola fue producida en muchos colores, siendo uno de los más bonitos el cromo con blanco. Estoy trabajando en un cartel del que será parte, pero mientras tanto les comparto la ilustración.
Como siempre, pueden descargar los vectores libres de derechos en OpenClipArt.
Cartel para el círculo de lectura Despiporre Intelectual, una actividad del Rancho Electrónico.
Marxismo Negro es un libro del intelectual gringo Cedric J. Robinson, donde propone una crítica de la idea marxista de la idea marxista de que el capitalismo es un rompimiento con el orden feudal, ya que propone la idea de que la racialización como forma de oprimir y explotar se origina en el feudalismo y es continuada por la burguesía en el capitalismo. El Despiporre Intelectual es un espacio abierto y no formal de lectura de textos, que se realiza tanto presencial como virtualmente. Pueden encontrar más información aquí.
Pueden descargar el texto completo de Marxismo Negro de aquí, cortesía de Traficantes de Sueños.
Realicé el cartel en GIMP, la fuente es Jost*, que cuenta con licencia SLI.
Dos ejercicios de «detournement», uno sobre fotogramas de la película Riki-Oh, y el otro sobre un cartel soviético, ambos anticarcelarios y antipolicía.
Realicé este flyer digital en Inkscape para un taller de Python en el Rancho Electrónico. La tipografía del cabezal es Edo, la del cuerpo de texto Open Sans.
Cartel realizado en Inkscape a partir de una cita del libro El Placer de la Revolución de Ken Knabb.
Ken Knabb es un situacionista gringo, conocido por hacer traducciones y antologías de la Internacional Situacionista en inglés.
La fuente que utilicé fue Molot.
En español.
En gringlés.
María Nikiforova fue una guerrillera, terrorista anarco-comunista. Amiga de Kropotkin, compañera de armas de Nestor Makhno, lideró una columna de combate anarquista antes de que Makhno organizara el Ejército Insurreccional en Gulay-Pole. Ignorada en la mayor parte de los libros de historia antes de la biografía de Malcolm Archibald, Nikiforova realmente fue una mujer excepcional.
Realicé esta ilustración en Inkscape. Las fuentes son Action Man y GN Kill-Gothic.
Versión en gringlés:
Realicé esta ilustración en Inkscape para un cartel que pienso terminar en el futuro. El estilo estuvo fuertemente inspirado en el arte de Uriury, en quien ya me había inspirado antes para otra ilustración, pero en esta me alejé más del estilo de Uriury.
La fuente es Komikandy.
Pueden descargar la imagen libre de derechos de OpenClipArt.org.